Enamórate de lo auténtico
DescubrePátzcuaro.com te invita a sumergirte en el alma de Michoacán a través de la región Pátzcuaro, destino donde la historia se respira y las tradiciones se celebran. Entre paisajes lacustres y callejones coloniales, cada visita se convierte en una experiencia que trasciende lo turístico.
Hospedaje con identidad y distinción . Te presentamos una cuidada selección de hoteles con estilo, calidez y carácter. Cada espacio refleja la hospitalidad michoacana y se convierte en el punto de partida perfecto para explorar la riqueza cultural de la región.
Explora, conecta, vive la región Pátzcuaro. Desde sabores ancestrales hasta artesanía viva, aquí no solo descubres, también formas parte. Únete a una comunidad que apuesta por el turismo responsable y la promoción del patrimonio local con elegancia y compromiso.

Pueblos Mágicos
Raíz ancestral, corazón espiritual, creación y refugio
Eso es lo que representan Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Santa Clara del cobre y Tacámbaro, los cuatro pueblos mágicos que alberga la región Pátzcuaro, legado vivo y pilar de la identidad michoacana.

Zonas Arqueológicas
Tzintzutzan e Ihuatzio
Tzintzuntzan e Ihuatzio. Lejos de ser ciudades rivales, funcionaban como el corazón dual del antiguo señorío, representando las dos caras de su poder. Visitarlas permite comprender la compleja estructura de poder purépecha: Tzintzuntzan como el cerebro político y religioso, e Ihuatzio como el corazón militar y estratégico, dualidad que les permitió consolidarse como una de las civilizaciones más poderosas de Mesoamérica.

Naturaleza y Aventura
La dimensión fundamental de tu experiencia
En la región Pátzcuaro, las actividades de naturaleza y aventura representan mucho más que una simple recreación; son una invitación a dialogar directamente con el escenario original donde nació la historia y la cultura purépecha. Significan una conexión profunda con la tierra, el agua y el aire que forjaron a esta civilización.

Gastronomía
Cocina tradicional
La gastronomía de la región Pátzcuaro es un vibrante encuentro de tradiciones prehispánicas y coloniales, donde cada platillo narra historias de maíz, chile y raíces indígenas. Reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010, su riqueza de sabores invita a un viaje histórico y sensorial a la esencia misma de Michoacán.
DELÉITATE
Hoteles
Donde hospedarte
La región Pátzcuaro ofrece un tipo de hospedaje que trasciende el alojamiento: es un viaje a la esencia purépecha y mestiza, donde cada lugar narra siglos de historia, abraza la naturaleza y celebra la artesanía viva. Descubre hoteles que son puertas al alma michoacana. Aquí, dormir es solo el principio. En cada espacio, un detalle te espera.
QUÉDATEMíranos de otra forma

Ruta don Vasco
Un viaje a través del tiempo y el espacio, que permite conocer la historia y la riqueza cultural de Michoacán, siguiendo los pasos de un personaje clave en la construcción de la identidad de la región.

Comisión de Filmaciones de Michoacán
Si eres un profesional de la industria audiovisula y te interesa filmar en nuestro estado, la COFILMICH
es tu enlace en Michoacán, con servicios y apoyo a las producciones que elijan
realizar su proyecto en nuestras espectaculares locaciones.

Meet in Michoacán
Es la Oficina de Congresos y Reuniones del estado, cuya misión es promover el turismo de reuniones, congresos, convenciones, exposiciones y viajes de incentivo en Michoacán.
Vive la región Pátzcuaro de la mejor manera

Cultura y tradiciones
La región Pátzcuaro concentra algunas de las celebraciones más profundas y significativas de todo Michoacán. ¿Ya las conoces?

Experiencias
La región Pátzcuaro te recibe con un servicio integral que combina tu estancia en hoteles y posadas con experiencias únicas diseñadas a tu medida.

Planea tu viaje
La región Pátzcuaro, corazón cultural de Michoacán, centro de la región es un destino que enamora con sus lagos y tradiciones purépechas y arquitectura.
Celebra y diviértete en la región Pátzcuaro
Conoce nuestros eventos, descubre nuestra cultura y enemórate de la región Pátzcuaro y de Michoacán