Ir al contenido
Cultura

Ruta Don Vasco


La Ruta Don Vasco es un fascinante recorrido histórico y cultural que rinde homenaje a la vida y obra de Don Vasco de Quiroga, figura emblemática de la colonización y la organización social en Michoacán en el siglo XVI. Siguiendo los pasos de este ilustre misionero, el itinerario transita por la zona lacustre de Pátzcuaro, la meseta purépecha y la cañada de los Once Pueblos, conectando sitios históricos, arquitectónicos y tradicionales que dan testimonio de su legado. Este recorrido, que integra más de 120 localidades —entre ellas Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Santa Clara del Cobre— invita a los visitantes a sumergirse en tradiciones ancestrales, sabores auténticos y paisajes naturales de gran belleza .

Un elemento destacado de la Ruta Don Vasco es su Centro de Interpretación, inaugurado el 1 de septiembre de 2015, un espacio único que trasciende el concepto tradicional de museo. A través de una experiencia multisensorial que emplea avanzadas tecnologías, el centro permite al visitante reconstruir la cosmovisión, el estilo de vida, la gastronomía y las tradiciones de las comunidades purépechas. Con salas interactivas, incluyendo una sala 360° y mesas interactivas, ofrece un recorrido flexible y personalizado, que permite trazar un trayecto propio en el que convergen la historia, el arte y la cultura de la región.

 ​​​​Hoteles

Se debe especificar una dirección para poder insertar un mapa