Pueblos Mágicos
Santa Clara del Cobre
A 24 km de Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, reconocido como Pueblo Mágico desde 2010, es un destino en Michoacán que vibra con historia y tradición. Su legado se remonta a tiempos prehispánicos, cuando los purépechas ya demostraban su habilidad en la orfebrería del cobre, una técnica que ha perdurado a lo largo de los siglos.
Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, el pueblo experimentó una transformación en la que los frailes y artesanos impulsaron la especialización en la elaboración de objetos de cobre, tradición que se ha transmitido de generación en generación y que hoy lo consagra como la capital del cobre en México. Sus talleres artesanales son el alma del pueblo, donde el martillo y el fuego dan forma a auténticas obras de arte, desde utensilios para el hogar hasta esculturas de gran detalle.
Santa Clara del Cobre atrae a visitantes con sus calles empedradas, su arquitectura colonial y un ambiente artesanal único. Recorrer el centro es adentrarse en la esencia de su historia, mientras que su gastronomía local complementa la experiencia con sabores auténticos. Entre los platillos más representativos destacan las tortas de tostada, una especialidad única de la región, así como el borrego horneado relleno con verduras, la barbacoa de borrego, las carnitas cocidas en cazo de cobre y las tradicionales corundas.
Este destino no solo es un referente artesanal, sino también un lugar donde la historia, la tradición y la gastronomía se fusionan para ofrecer una experiencia inolvidable.