Ir al contenido
Zonas Arqueológicas

Yácatas de Tzintzuntzan


Recorrer las yácatas de Tzintzuntzan es adentrarse en un pedazo de la historia milenaria de Michoacán. Estas impresionantes terrazas y estructuras de piedra fueron erigidas por los purépechas y se erigen hoy como testigo del poder ceremonial y político que caracterizó a la antigua capital del imperio tarasco.

En la visita se siente una atmósfera única: pasear por sus elevadas plataformas es como caminar por los vestigios de una civilización que dominó la cuenca del Lago de Pátzcuaro, donde cada bloque de piedra cuenta una historia ancestral y mística. Además, la zona ofrece atractivos turísticos complementarios, como el cercano centro histórico de Tzintzuntzan, donde convivir con artesanías, mercados y museos ayuda a contextualizar el legado cultural de la región.

La experiencia se enriquece aún más al degustar la gastronomía local. Entre los sabores que no puedes dejar de probar están los platillos elaborados con el pescado fresco del lago, como el tradicional churipo de pescado y los charales fritos, así como las corundas y tamales típicos que se disfrutan en las fondas de la zona. Estos manjares, preparados con recetas transmitidas de generación en generación, son el complemento perfecto para una jornada en este escenario histórico y natural.


 ​​​​Hoteles

Se debe especificar una dirección para poder insertar un mapa