Ir al contenido

Erongarícuaro


A 18 km de Pátzcuaro, Erongarícuaro, en el corazón de Michoacán, invita a sus visitantes a recorrer un camino de historia y tradición. Su origen se remonta a tiempos prehispánicos, atribuyéndose su fundación a Curateme tras la consolidación del imperio tarasco en el siglo XV, lo que le otorgó la importancia de actuar como puerto de guarnición militar para controlar el poniente del Lago de Pátzcuaro. Su nombre, proveniente del purépecha y que significa "lugar de espera" o "lugar de atalaya", continúa evocando la esencia vigilante y ancestral que lo caracteriza.

Con la llegada de la conquista, Erongarícuaro pasó a formar parte del sistema de encomiendas y fue testigo de la transformación colonial; sus habitantes se integraron en la construcción de emblemáticos proyectos en la región, como la Basílica de Pátzcuaro, y vivieron intensos conflictos en la búsqueda de justicia agraria durante los primeros años de la independencia y la Revolución Mexicana. Hoy, su arquitectura colonial y sus calles empedradas se combinan con un entorno natural cautivador, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en la que historia, cultura y belleza se entrelazan en cada rincón.

La gastronomía de Erongarícuaro es un reflejo de su identidad purépecha y mestiza, con platillos que han perdurado a lo largo de los siglos. Entre sus especialidades destacan los tamales de cazuela, preparados con masa de maíz y rellenos de guisados tradicionales como pollo en salsa verde o cerdo en chile rojo. Además, los visitantes pueden disfrutar de churipo, un caldo rojo con carne de res y verduras, así como corundas y uchepos, que complementan la riqueza culinaria de la región.

Este destino invita a sumergirse en la autenticidad de sus raíces, disfrutando de su historia, su naturaleza y sus sabores únicos.

 Hoteles

Se debe especificar una dirección para poder insertar un mapa
ERONGARÍCUARO CLIMA